Aparatología
Tecnología avanzada para resultados visibles
Una experiencia única y personalizada
Antes de nada, aclaramos una duda que suele surgir en mis clientas: . La diatermia y la radiofrecuencia no son exactamente lo mismo. Aunque bien es cierto que ambas técnicas se emplean para mejorar el aspecto y la calidad de los tejidos de la piel, la diatermia es capaz de actuar hasta en las capas más internas de la dermis, estimulando la producción de colágeno por el propio organismo.
Para conseguirlo, colocamos sobre la piel una placa con la que administramos ondas de baja frecuencia que calienta de forma profunda y localizada la zona de aplicación, de forma segura y totalmente indolora. Esta acción térmica ayuda a disolver los nódulos de grasa, a la vez que reafirma los tejidos que se han tratado en la sesión. De esta forma, contribuimos a mejorar aspectos como la flacidez, la celulitis, manchas o estrías.
La diatermia se utiliza para elevar la temperatura del tejido local y producir calor. El efecto del tratamiento depende de la temperatura que alcance y del tiempo que mantengamos la temperatura en la zona de trabajo. Gracias a este aumento térmico, se produce un efecto anagésico, antiinflamatorio, antiedematoso y se acelera el efecto de regeneración del tejido donde aparece un efecto proliferativo. Esto se traduce en que existe una proteína de la membrana de las células que genera unas reacciones químicas y provoca una activación de la proliferación celular. Es importante destacar que las células que se multiplican son sanas.
De aquí viene la reparación y regeneración del tejido dañado.
Se ha demostrado en diferentes estudios, que a través de la diatermia se puede estimular la proliferación de las células madre (se ha podido observar en estudios in vitro), inhibir depósitos de grasa del cuerpo y puede estimular a las células relacionadas con la formación de cartílago (los condrocitos). Por eso, a través de esta tecnología podemos llegar a:
- Regenerar el tejido
- Controlar la acumulación de grasa
- Mejorar la celulitis
- Reabsorber edemas y derrames o reducirlos
- Ayudar a la cicatrización de las heridas
La presoterapia es un tratamiento terapéutico que utiliza la compresión de aire para mejorar la circulación sanguínea y linfática, así como para reducir la retención de líquidos y la celulitis. Este método se basa en el principio de aplicar presión sobre diferentes partes del cuerpo mediante dispositivos especiales que utilizan botas inflables. Beneficios de la Presoterapia
1-Reducción de Celulitis: Puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel al reducir la celulitis y mejorar su textura.
2-Alivio del Dolor Muscular: Muchas personas experimentan alivio del dolor muscular y fatiga después del tratamiento.
3-Mejora del Rendimiento Deportivo: Los atletas pueden beneficiarse al utilizarla como parte de su rutina de recuperación.
4-Relajación: La sensación de masaje proporcionada por la compresión puede ser muy relajante.
5-Facilita la Pérdida de Peso: Aunque no es un método directo para perder peso, puede complementar programas de pérdida de peso al mejorar la circulación y reducir líquidos.
Los milagros no existen, pero hay ciertos tratamientos corporales que te ayudan a reducir volumen y luchar contra la celulitis.
¿Has oído hablar del Rollaction? Es un aparato de masaje corporal inspirado en los movimientos profesionales de un masajista. Trabaja mediante una compresión regular y controlada sobre todos los tejidos, desde la piel hasta la musculatura profunda. Cuenta con diferentes programas para tratamientos anticelulíticos, remodelantes, tonificantes, activación circulatoria...
¡Ponte en buenas manos y verás cómo van llegando los cambios en tu cuerpo!
La vacuoterapia, también conocida como vacum corporal, es un tratamiento estético que utiliza succión para mejorar la apariencia de la piel y reducir la celulitis. Este procedimiento se basa en el uso de dispositivos que generan un vacío sobre la piel, lo que provoca una serie de efectos beneficiosos.
Explicación del tratamiento
Principio de funcionamiento: La vacuoterapia utiliza ventosas que crean un vacío sobre la piel. Esto provoca una succión que estimula la circulación sanguínea y linfática en la zona tratada.
Aplicaciones: Se puede aplicar en diversas áreas del cuerpo, como abdomen, muslos, glúteos y brazos. Es comúnmente utilizada en tratamientos de reducción de medidas y mejora de la textura de la piel.
Duración y frecuencia: Las sesiones suelen durar entre 30 a 60 minutos y se recomienda realizar varias sesiones para obtener resultados óptimos.
Beneficios de la vacuoterapia
Reducción de celulitis: Ayuda a descomponer los depósitos de grasa y a mejorar la apariencia de la piel con celulitis.
Mejora de la circulación: La succión estimula el flujo sanguíneo, lo que puede ayudar a oxigenar los tejidos y promover una mejor salud general de la piel.
Drenaje linfático: Facilita el drenaje de líquidos retenidos en el cuerpo, lo que puede contribuir a reducir la hinchazón y mejorar el contorno corporal.
Tonificación muscular: Al estimular los músculos bajo la piel, puede ayudar a tonificar y reafirmar las áreas tratadas.
Relajación: Muchas personas encuentran que el tratamiento es relajante, similar a un masaje profundo.
Mejora del aspecto general de la piel: Puede contribuir a una piel más suave y firme al aumentar la producción de colágeno y elastina.