Tratamientos corporales
Moldea y revitaliza tu figura
Una experiencia única para moldear tu piel
Exfoliar la piel del cuerpo regularmente incrementa la producción de colágeno, lo que a largo plazo se traduce en una piel más firme y más jugosa. Elimina las células muertas de la epidermis corporal, lo que aumenta la regeneración celular.
Las células de la piel se renuevan constantemente. Sin embargo, son muchos los factores que pueden hacer que esta actividad se ralentice. Con los exfoliantes corporales, ayudas a que la piel recupere su luminosidad y reduces las células muertas.
Limpia la piel
La exfoliación es una limpieza profunda a través de la cual se remueven células muertas y capas superficiales de la piel para activar la regeneración celular y ofrecer un tejido totalmente nuevo y libre de impurezas.
Un mejor bronceado
Para aquellos que son amantes del sol, la exfoliación previa a una visita al mar prepara la piel para un bronceado uniforme. Además, permite que el tejido absorba de mejor forma la protección que le cuidará de los rayos solares.
Previene el envejecimiento prematuro
Durante la exfoliación se acelera la regeneración celular y se activa la circulación sanguínea. Esto permite que la piel reciba mayor cantidad de nutrientes y oxígeno.
Desintoxica
Exfoliar el cuerpo semanalmente ayuda a estimular el buen funcionamiento del sistema linfático para eliminar toxinas a través de los poros de la piel. Además, la piel luce mucho más suave y uniforme.
Prepara la piel
Cualquier cosmético o principio activo que se aplica sobre una piel recién exfoliada penetra de mejor forma a las capas de la dermis y actúa de forma más eficaz. La exfoliación también previene la formación de vellos enquistados después de una depilación.
Restricciones
No se acepta este servicio para hombres
Cinturón de Fuego es un ritual corporal que tonifica, mejora notablemente las adiposidades de la zona superior y previene frente a diferentes dolencias. Reforzar toda la zona superior anatómica es un método eficaz para conseguir un aspecto físico más estilizado y armonioso; y por consiguiente, más saludable.
¿Qué debes saber?
ritual de desbloqueo emocional
reductor de adiposidad
reafirmante
afinador de la cintura
Restricciones
no hombres
El tratamiento anticelulítico es un tipo de tratamiento terapéutico que se realiza con diferentes técnicas y aparatología con el objetivo de reducir la apariencia de la celulitis en el cuerpo.
La celulitis es una acumulación de grasa debajo de la piel que crea protuberancias y hoyuelos, generalmente en áreas como los muslos, las nalgas o el abdomen. Este tipo de masaje se realiza utilizando técnicas específicas que estimulan la circulación sanguínea y linfática.
Este tipo de tratamiento trata de romper los depósitos de grasa y promueve la eliminación de toxinas con el fin de mejorar la apariencia de la piel y reducir la celulitis
Eso sí, no podemos olvidar que los resultados de un tratamiento anticelulítico pueden variar según la persona, y generalmente se requiere un programa de tratamiento continuo para ver resultados significativos. Además, para obtener los mejores resultados en la reducción de la celulitis, se suele recomendar combinar el tratamiento con una dieta saludable y ejercicio regular y el uso diario de cosmética adecuada según diagnóstico, ya que estos factores también desempeñan un papel importante en la gestión de la celulitis.
¿Qué debes saber?
Entre los beneficios potenciales de un masaje anticelulítico podemos encontrar:
- Mejora de la circulación. El masaje con diferentes técnicas y/o aparatologia estimula el flujo sanguíneo y linfático, lo que puede ayudar a reducir la hinchazón y la retención de líquidos y, a su vez, puede mejorar la apariencia de la celulitis.
- Rompe los depósitos de grasa. Algunas técnicas de masaje anticelulítico, como el masaje con rodillos o ventosas, pueden ayudar a romper los depósitos de grasa debajo de la piel, lo que facilita su eliminación.
- Tonificación de la piel. El tratamiento puede ayudar a tonificar la piel al estimular la producción de colágeno y elastina, lo que puede hacer que la piel se vea más firme y suave.
- Relajación. El traatamiento en sí mismo puede ser relajante y aliviar la tensión muscular, lo que puede ser beneficioso para el bienestar general.
- Estimulación del sistema linfático. El tratamiento anticelulítico puede ayudar a mejorar la función del sistema linfático, lo que puede contribuir a la eliminación de toxinas y la reducción de la hinchazón.
Tras el primer trimestre de gestación los masajes para embarazadas son muy recomendables. ¿Quieres saber por qué? Además de mimarte como te mereces, te ayudarán a relajarte y a aliviar algunas de las molestias habituales durante el embarazo.
Como sabes, durante esta etapa tu cuerpo experimenta gran cantidad de cambios, que pueden ocasionar dolor lumbar, molestias pélvicas e inflamación del nervio ciático, entre otras dolencias un tanto incómodas y estresantes.
Es posible que éstas no desaparezcan hasta que finalice el embarazo y desaparezcan los síntomas que las provocaron, como pueden ser el aumento de peso, el estrés, los problemas circulatorios y la retención de líquidos.
Pero, como no todo va a ser malas noticias, te propongo masajes para embarazadas efectivos para mitigar posibles molestias y sentirte mejor. 'Elige tu masaje y disfruta, ¡te lo mereces!
¿Qué debes saber?
Los masajes pueden realizarse a partir del segundo trimestre del embarazo, siendo recomendable evitarlos durante los tres primeros meses del periodo de gestación.
Aún así, si quieres estar totalmente segura, previamente puedes consultar a tu ginecólogo o ginecóloga para quedarte más tranquila y así reducir cualquier mínimo riesgo.
- Reducen el cansancio, ayudándote a dormir y a descansar más y mejor.
- Combaten el estrés y la ansiedad.
- Alivian los típicos calambres en las piernas que aparecen en el embarazo.
- Reducen la tensión muscular.
- Son descontracturantes.
- Ayudan a preparar tu cuerpo y mente.
- Disminuyen la posibilidad de parto prematuro.
- Regulan el tránsito intestinal.
- Reducen los posibles edemas y la retención de líquidos.
- Alivian los dolores en las articulaciones.
- Mejoran la elasticidad de la piel, ayudando a prevenir la aparición de estrías.
- Te permitirán mejorar la postura corporal, ayudándote a afrontar mejor las molestias.
- Estimulan la circulación linfática y la oxigenación de los tejidos.
- Tonifican, relajan y revitalizan la musculatura.
- Ayuda a reducir posibles preocupaciones en madres primerizas.
No recomendado durante los primeros tres meses de embarazo, en caso de tener malestar, náuseas o vómitos, pérdidas de sangre vaginales, falta de movimiento fetal durante más de 24 horas, diarrea, dolor abdominal fuerte, inflamación de brazos o piernas, hipertensión, bajo peso de la madre o el niño, embarazo múltiple, placenta previa, pieles con heridas o irritación, alergias, varices o quemaduras del sol.
Tras el primer trimestre de gestación los masajes para embarazadas son muy recomendables. ¿Quieres saber por qué? Además de mimarte como te mereces, te ayudarán a relajarte y a aliviar algunas de las molestias habituales durante el embarazo.
Como sabes, durante esta etapa tu cuerpo experimenta gran cantidad de cambios, que pueden ocasionar dolor lumbar, molestias pélvicas e inflamación del nervio ciático, entre otras dolencias un tanto incómodas y estresantes.
Es posible que éstas no desaparezcan hasta que finalice el embarazo y desaparezcan los síntomas que las provocaron, como pueden ser el aumento de peso, el estrés, los problemas circulatorios y la retención de líquidos.
Pero, como no todo va a ser malas noticias, te propongo masajes para embarazadas efectivos para mitigar posibles molestias y sentirte mejor. 'Elige tu masaje y disfruta, ¡te lo mereces!
¿Qué debes saber?
Los masajes pueden realizarse a partir del segundo trimestre del embarazo, siendo recomendable evitarlos durante los tres primeros meses del periodo de gestación.
Aún así, si quieres estar totalmente segura, previamente puedes consultar a tu ginecólogo o ginecóloga para quedarte más tranquila y así reducir cualquier mínimo riesgo.
- Reducen el cansancio, ayudándote a dormir y a descansar más y mejor.
- Combaten el estrés y la ansiedad.
- Alivian los típicos calambres en las piernas que aparecen en el embarazo.
- Reducen la tensión muscular.
- Son descontracturantes.
- Ayudan a preparar tu cuerpo y mente.
- Disminuyen la posibilidad de parto prematuro.
- Regulan el tránsito intestinal.
- Reducen los posibles edemas y la retención de líquidos.
- Alivian los dolores en las articulaciones.
- Mejoran la elasticidad de la piel, ayudando a prevenir la aparición de estrías.
- Te permitirán mejorar la postura corporal, ayudándote a afrontar mejor las molestias.
- Estimulan la circulación linfática y la oxigenación de los tejidos.
- Tonifican, relajan y revitalizan la musculatura.
- Ayuda a reducir posibles preocupaciones en madres primerizas.
No recomendado durante los primeros tres meses de embarazo, en caso de tener malestar, náuseas o vómitos, pérdidas de sangre vaginales, falta de movimiento fetal durante más de 24 horas, diarrea, dolor abdominal fuerte, inflamación de brazos o piernas, hipertensión, bajo peso de la madre o el niño, embarazo múltiple, placenta previa, pieles con heridas o irritación, alergias, varices o quemaduras del sol.
Tras el primer trimestre de gestación los masajes para embarazadas son muy recomendables. ¿Quieres saber por qué? Además de mimarte como te mereces, te ayudarán a relajarte y a aliviar algunas de las molestias habituales durante el embarazo.
Como sabes, durante esta etapa tu cuerpo experimenta gran cantidad de cambios, que pueden ocasionar dolor lumbar, molestias pélvicas e inflamación del nervio ciático, entre otras dolencias un tanto incómodas y estresantes.
Es posible que éstas no desaparezcan hasta que finalice el embarazo y desaparezcan los síntomas que las provocaron, como pueden ser el aumento de peso, el estrés, los problemas circulatorios y la retención de líquidos.
Pero, como no todo va a ser malas noticias, te propongo masajes para embarazadas efectivos para mitigar posibles molestias y sentirte mejor. 'Elige tu masaje y disfruta, ¡te lo mereces!
¿Qué debes saber?
Los masajes pueden realizarse a partir del segundo trimestre del embarazo, siendo recomendable evitarlos durante los tres primeros meses del periodo de gestación.
Aún así, si quieres estar totalmente segura, previamente puedes consultar a tu ginecólogo o ginecóloga para quedarte más tranquila y así reducir cualquier mínimo riesgo.
- Reducen el cansancio, ayudándote a dormir y a descansar más y mejor.
- Combaten el estrés y la ansiedad.
- Alivian los típicos calambres en las piernas que aparecen en el embarazo.
- Reducen la tensión muscular.
- Son descontracturantes.
- Ayudan a preparar tu cuerpo y mente.
- Disminuyen la posibilidad de parto prematuro.
- Regulan el tránsito intestinal.
- Reducen los posibles edemas y la retención de líquidos.
- Alivian los dolores en las articulaciones.
- Mejoran la elasticidad de la piel, ayudando a prevenir la aparición de estrías.
- Te permitirán mejorar la postura corporal, ayudándote a afrontar mejor las molestias.
- Estimulan la circulación linfática y la oxigenación de los tejidos.
- Tonifican, relajan y revitalizan la musculatura.
- Ayuda a reducir posibles preocupaciones en madres primerizas.
No recomendado durante los primeros tres meses de embarazo, en caso de tener malestar, náuseas o vómitos, pérdidas de sangre vaginales, falta de movimiento fetal durante más de 24 horas, diarrea, dolor abdominal fuerte, inflamación de brazos o piernas, hipertensión, bajo peso de la madre o el niño, embarazo múltiple, placenta previa, pieles con heridas o irritación, alergias, varices o quemaduras del sol.
¿Te gustaría eliminar esa celulitis que tanto molesta? ¿Lucir una piel tersa de cara al verano? Desde Sandra Tapias quiero ayudarte y para eso te traigo la técnica más innovadora, con la que no solo podrás conseguir todo eso, sino también reducir volumen. Prepárate para cambiar gracias a Rollaction.
¿Qué es el Rollaction?
Se trata de un tratamiento anticelulítico y remodelador que consiste en aplicar técnicas de masaje muscular fisio-activo. No es invasivo e imita los movimientos de las manos que haría un masajista profesional. Unos cabezales rotatorios ejercerán distintas intensidades y presión sobre las zonas a tratar, llegando a los tejidos adiposos más profundos de tu musculatura.
Es un sistema innovador, de los más demandados del mercado, y lo más importante, de los más eficaces. En nuestro centro de belleza en El Prat de Llobregat quiero ofrecerte los mejores servicios, el Rollaction es uno de ellos y podrás disfrutarlo y notar los resultados desde las primeras sesiones.
¿Qué beneficios tiene?
Rollaction te ayudará a eliminar la celulitis más profunda y enquistada, así como a tensar la piel, con un efecto moldeador completo, prepárate para tener una piel mucho más firme. Pero los beneficios no se quedan ahí, con este sistema activarás el sistema vascular y el metabolismo, favoreciendo la eliminación de líquidos y toxinas de tu cuerpo. Además, su masaje profundo ayuda a eliminar las contracturas y tensiones musculares. ¡Te verás mejor y estarás más relajada!
Con este tratamiento que te ofrecemos en Sandra Tapias podrás reducir talla y tratar la flacidez, tonificar y potenciar la circulación sanguínea, devolviendo a tu cuerpo la firmeza y la forma que deseas.
¿En qué cambiará mi cuerpo, cuáles son los resultados?
Di adiós a esa celulitis que pensabas que nunca podrías eliminar. Además, reducirás el volumen de cadera, muslos y cintura, podrás bajar de talla aunque no bajes de peso. También verás el efecto en los glúteos, moldeados y más elevados. Al llegar a zonas más profundas de los tejidos adiposos y musculares, la piel se alisa, potenciando las curvas naturales y suaves del cuerpo.
Más allá de los resultados estéticos, el tratamiento que te ofrezco, contribuye a una mejora notable de tu salud. Podrás combatir las piernas cansadas y el estrés gracias al masaje de los cabezales del sistema Rollaction.
Imprescindible en celulitis dura, edematosa, blanda. Es reductor , tonifica los tejidos y sobretodo activa la circulación
La media de sesiones suele ser entre 6 y 10 sesiones, siempre dependiendo de cada persona. Se recomiendan dos sesiones semanales de 45-55 minutos. Podrás disfrutar de los beneficios de Rollaction en Sandra Tapias . Los resultados se aprecian desde la primera vez. En pocas sesiones verás tu volumen reducido y la piel reafirmada.
Kestos t2 es un equipo de termoestimulación de acción conjunta entre una termoterapia por infrarrojos y
distintas corrientes de electroestimulación.
La sinergia de ambas técnicas ayuda a que la radiación infrarroja sea absorbida por los tejidos,
llegando al panículo adiposo. 'El paso de corriente por el tejido subcutáneo genera la activación de las
fibras musculares, las cuales ejercen un trabajo activo que conlleva un desgaste energético y una
reafirmación de los tejidos del cuerpo. La acción conjunta hace que se complementen y potencien sus
efectos.
¿En qué problemáticas podemos aplicarla?
Teniendo en cuenta que Kestos T2 tiene efectos beneficiosos en:
-Incrementa hasta un 13% la tasa metabólica por grado de temperatura, gracias a esto las reacciones biológicas incrementan su velocidad. Esto conlleva una mayor captación de oxígeno por parte de los tejidos, un mayor aporte de nutrientes y una mejor reparación y cicatrización del tejido.
-Produce una hiperemia, por lo tanto un aumento de aporte sanguíneo y de elementos nutricionales, ayudando al retorno venoso arterial (el cual en los casos de celulitis suele verse afectado).
-Mejora del sistema linfático, hay una activación de la circulación de la linfa ayudándola a eliminar líquido de deshecho.
-Aumenta el tono muscular, gracias a la estimulación, que será de gran valor en 'aquellos casos en que trabajamos celulitis blanda en los que el componente de flacidez es importante.
¿Qué contraindicaciones tiene?
– Personas con marcapasos o implantes electrónicos.
-Procesos cancerígenos.
-Embarazadas.
-Epilepsia.
¿Necesitas bajar el ritmo de tu día a día?
Si la tensión y el estrés se han adueñado de tu cuerpo, tal vez sea el momento indicado para un buen masaje relajante con aceites esenciales. Son el complemento ideal para ayudar a relajarte y transportarte con su aroma. Además sus propiedades nutrirán e hidratarán tu piel.
¡Un viaje de sensaciones!